¿Quienes somos?

Todos Hermanos Asociación de Ayuda a los Tarahumaras A.C, *una ***asociación civil con una misión clara:

Erradicar el hambre en la Sierra Tarahumara y dignificar la vida de la comunidad Rarámuri al birndar el derecho a lo Basico: Alimento, Vivienda, Realización personal y familiar (educación).

Con sus dos principales programas:

  1. Campañas contra el Hambre: Al brindar lo básico para sobrevivir (Maiz, Frijol y Arroz) como un derecho de subsistencia con una prioridad en adultos mayores y madres solteras.
  2. ecoAldea GratBE: Un refugio autosustentable, en armonía con la naturaleza, honra y preservación de la cultura Rarámuri. Promoviendo un ecosistema basado en la cooperación y colaboración social para un fin colectivo.

Te preguntaras ¿como lo llevamos acabo? Muy sencillo.

Asosacion Civil con Donataria Autorizada.- Organización social legalmente reconocida para recibir donativos deducibles de impuestos destinada a realizar actividades de beneficio social y humanitario.

Campañas contra el Hambre: Todos Hermanos.

Durante mas de 6 años (2018) en colaboración de miles de familias donadoras, Todos Hermanos a sido el instrumento para entregar 1,000+ Tolenadas (2,204,622+ Libras) de legumbres en la alimentación básica (Maiz, Frijol y Arroz) para la Comunidad Rarámuri un pueblo indígena de la Sierra Tarahumara, conocidos por su resistencia física y cultura ancestral.

Conoce más en: todoshermanos.org/campañascontraelhambre

La comunidad Rarámuri enfrenta un grave riesgo de extinción cultural debido a la crisis ambiental que limita el cultivo en sus tierras. Esto los obliga a migrar a ciudades en busca de alimento, rompiendo sus lazos culturales y tradición milenaria.

Año con año trabajamos para batir nuestros propios recorts y logar enfrentar el problema social que enfrentamos a nivel mundial al enfocarnos en nuestra capasidad y misión por la Sierra Tarahumara en el Estado de Chihuahua, México.

“Si cada persona donara $1 diario, se recaudarían $8 mil millones, suficiente para cubrir necesidades básicas globales.”

En las ciudades, el materialismo nos rodea con excesos y comodidades que a menudo damos por sentado.